Objetos en el espacio 1976-1978, "Objetos espaciales", bodegones, acuarelas sobre papel, 74 x 51 cm. Estudios de objetos y de luz/sombra realizados en los estudios de Mani y Berlín.

Las «Naturalezas muertas» tratan sobre la intensa luz —y las sombras— de Grecia, una luz percibida casi tangible, que divide el espacio en zonas de luz brillante y revelada, y otras de ocultamiento y oscuridad. Los objetos de estudio eran los restos de cosas encontradas y acumuladas en paseos, objetos que alguna vez fueron de uso cotidiano: herramientas, asas, pomos, lámparas, cadenas, redes, taburetes, balanzas, pesas, cinceles, ganchos, etc., todos imbuidos de la fascinación de la historia. El objetivo aquí, análogo a las palabras de Goethe sobre los colores como las hazañas y los sufrimientos de la luz, era capturar experiencias y percepciones del fenómeno de las gradaciones entre formas simples y extrañas, desnudadas por la luz intensa y disolviéndose en la transición a la sombra. Al brillar sobre grandes formas inarticuladas bajo la luz, los objetos revelan rasgos, estructuras y detalles en la transición a la luz rasante, y degeneran en siluetas en la sombra. Esta luz también se convirtió en un tema recurrente en obras posteriores; es típico. La luz griega, a menudo cantada por los poetas, brillante, clara.

y especialmente en verano junto al mar, de una pureza que deslumbra la vista, pero que permite unas vistas inusuales —para un centroeuropeo— que se extienden casi más allá del horizonte.”

- Herrfurth en una carta a su amigo, el historiador de arte berlinés Prof. Dr. Hubertus Lossow, alrededor de 1980


arriba